Los juglares eran artistas callejeros que, en la Edad Media, iban por los pueblos y aldeas. Actuaban en los castillos y en las plazas. Cantaban, bailaban, hacían juegos malabares y otros ejercicios circenses, pero tembién se dedicaban a recitar poemas épicos que narraban las hazañas de grandes héroes.


El papa Silvestre I bendice a Constantino, del que recibe con la tiara (símbolo del pontificado romano clásico, similar a otros tocados político-religiosos, como la doble corona de los faraones) el poder temporal sobre Roma. Fresco del siglo XIII, capilla de San Silvestre, monasterio de los Cuatro Santos Coronados.


Salterio Jlúdov, uno de los tres únicos manuscritos ilustrados iconódulos que sobrevivieron al siglo IX.Esta página ilustra un pasaje evangélico en que un soldado ofrece a Cristo vinagre en una esponja atada a una lanza.
En el plano inferior se caricaturiza al último Patriarca de Constantinopla iconoclasta, Juan el Gramático, borrando un icono de Cristo con una esponja similar


Cirilo y Metodio, los apóstoles de los eslavos, con el alfabeto cirílico en un icono ruso del siglo XVIII o XIX.

Coronación de Carlomagno por el papa León III, el día de Navidad del año 800.





Comentarios